El Ministerio de Cultura (Mincultura) recuerda a las empresas de economía naranja que el plazo para acceder al beneficio de exención de renta por cinco años irá hasta el 30 de junio del 2022. Gracias a la Ley de Inversión Social, las industrias culturales, creativas y de base tecnológica interesadas en acceder a la exención de renta, ya no deberán cumplir con un monto mínimo de inversión, esto permitirá que más empresas obtengan el beneficio.
Recordemos que una de las condiciones puestas por el Gobierno
Este 17 de junio se lleva a cabo el segundo día sin IVA del año 2022, como una propuesta del Gobierno para dinamizar la economía local que se ha visto afectada por los eventos recientes en el entrono macroeconómico mundial.
Conforme a esta propuesta los consumidores pueden realizar compras de una serie de productos los cuales estarán eximidos del Impuesto sobre las ventas que corresponde al 19%.
Aspectos a tener en cuenta
Estos son algunos de los aspectos que se deben validar para efectuar compras en esta jornada:
¿Cuál es el límite de compra?
En este caso, el consumidor puede adquirir solo hasta 3 unidades del mismo producto vendido en la misma tienda. Las unidades adicionales no podrán ser objeto del beneficio.
¿Dónde aplican los descuentos?
Los beneficios del día sin IVA son para compras tanto en tiendas físicas como a través del comercio electrónico en todos los departamentos del país.
¿Cuáles son las formas de pago?
Para estar jornadas están habilitados los pagos en efectivo, con tarjeta de crédito, débito y otros mecanismos electrónicos regulados por la Superfinanciera.
¿Qué artículos se encuentran eximidos del IVA?
Los descuentos del día sin IVA aplicarán para vestuario, electrodomésticos, computadores, útiles escolares, elementos deportivos, juguetes y juegos, bienes e insumos para el sector agropecuario, joyería y otros.
¿Cuales son los topes de los artículos?
Cuánto es el plazo máximo para enviar los productos?
Dentro de la regulación se explica que los productos que sean adquiridos el día sin IVA deben ser despachados máximo dos semanas después de realizar la compra. Después de esa fecha, el comercio deberá asumir el pago del impuesto.
¿Cómo calcular el valor del descuento?
En este caso se debe tomar el precio final del producto que incluye el IVA y dividirlo por 1,19. De esta forma sabrá el valor total.
¿A quién acudir en caso de quejas?
Los consumidores pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.