Colombia y Luxemburgo firmaron acuerdo sobre doble tributación

El Presidente de la República, Iván Duque, firmó el tratado para eliminar la doble tributación entre Colombia y Luxemburgo, el cual según el mandatario, servirá para tener incentivos para que lleguen más fondos de inversión y de capital europeos al país. “El acuerdo incluye compartir información tributaria para combatir conjuntamente contra la evasión. Quiero destacar este importante acuerdo que dinamizará más inversión hacia el país”, aseguró el mandatario.

De acuerdo con el Gobierno, con la eliminación de la doble tributación se podrá impulsar las inversiones para las empresas y emprendimientos.

A finales del año pasado, la Corte Constitucional declaró exequible el acuerdo que evita la doble tributación con Francia, que fue aprobado por el Congreso de la República en 2020, lo que permitirá su ejecución.

Colombia ha firmado acuerdos similares con Japón, Italia, Perú, Ecuador, Bolivia, India, Portugal, Corea, México, Suiza, Chile, España y Canadá, de los cuales algunos continúan vigentes.

Además de eliminar la doble titulación, este convenio tributario tiene por objeto prevenir la evasión y la elusión fiscal, con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.

Para la Dian la eliminación de esta figura es un instrumento fundamental para remover los obstáculos creados al comercio, la inversión y el intercambio en general entre países. Además es un instrumento clave de cooperación internacional entre las autoridades tributarias.